Desde hace algunos años he tenido la inquietud de ayudar pero no he encontrado cómo. Cuando no sobran los recursos pero sí las ganas de ayudar, la creatividad empieza a moverte por rincones inesperados.
Así inicia Tocando Vidas.
¿Por qué Tocando Vidas?
Cuando eres niño, no eres consciente del privilegio (o la falta de él) en tu vida Tu realidad es LA realidad. Vivir en la inconsciencia te hace creer que todos los demás tienen la misma vida que tú, sin entender que los otros probablemente se enfrentan a retos muy grandes, de los cuales tu no tienes ni idea que existen.
Conforme vamos creciendo, y a la postre nos vamos haciendo más conscientes, empezamos a notar diferencias en la vida que tenemos con respecto a la de los otros. Por ejemplo, en la escuela empezamos a ver que algunos compañeros pueden comprar ropa más cara, o se van de viaje a lugares exóticos cuando llegan las vacaciones.
Pero no todo es sobre dinero; así como los niños viven de forma diferente con respecto a las cosas materiales, empezamos a ver niños que no tienen la fortuna de contar con sus padres juntos cuando llega el festival de Navidad, o que enfrenta días difíciles emocionalmente a raíz de problemas en casa. Y es que es así, hay vidas más caóticas que otras.
Sobre el Privilegio
A todo esto, el hecho de tener una vida mejor que otras personas, es a lo que generalmente le llamamos Privilegio.
El privilegio es algo tan abstracto como las palabras ‘éxito’ y ‘felicidad’, sin embargo sí está relacionado a elementos muy concretos. Por ejemplo, se sabe que una vida Privilegiada es aquella donde se cuentan los recursos financieros suficientes para vivir de forma digna; además, y desde otro punto de análisis, privilegio es haber crecido con amor, con apoyo psicológico y emocional, mismos que permiten a los niños cultivar un autoestima saludable.
Entre otros elementos se encuentran haber tenido la oportunidad de viajar y conocer otras culturas, tener una familia funcional y sin violencia, no enfrentarse a enfermedades graves, tener la oportunidad de recibir una buena educación, crecer en un entorno sin criminalidad, y muchos más elementos.
Es una pena, pero en un país como México y una región como Latino América, existen muchas situaciones que deberían ser “normales” y que al día de hoy siguen siendo un privilegio, como algunas ya mencionadas en el párrafo anterior.
Desde otra perspectiva, y generalmente cuando las necesidades básicas están cubiertas, el Privilegio puede ser visto desde muchos ángulos. Piensa por un momento en esto: hay gente que tiene menos recursos económicos que tú y que es más feliz, o gente que tiene más ‘problemas’ que tú y que se queja mucho menos.
Hay personas que han sufrido más que tú y que ayudan al prójimo mucho más que lo que tú lo haces.
El Privilegio es, excluyendo los extremos donde no se tiene una posibilidad de vivir dignamente, algo que se mide muy a criterio de cada persona.
¿Cómo Tocar Vidas?
Estoy convencido de que Ayudar es el privilegio de los privilegiados. Es por esto precisamente que existe Tocando Vidas, existe como una oportunidad para tocar la vida de otras personas, sin necesariamente tener exceso de recursos financieros o de tiempo.
Tocando Vidas consiste en, de forma semanal, hacer al menos una actividad que mejore la vida de una o varias personas.
Para tocar vidas no se necesita vivir en abundancia necesariamente, pero si se requiere tener proactividad y creatividad.
- Creatividad para ingeniarte alguna forma de tocar una vida,
- Proactividad para ejecutar esa acción.
La acción que decidas hacer no necesariamente tiene que ser grande; desde hacer sonreír a alguien que claramente está sufriendo, ayudar a cargar las cosas del super o escribir una carta a alguien.
El objetivo es ayudar, tocar la vida de un desconocido.
Para unirte, lo único que debes hacer es decidir que harás y hacerlo. Punto.
Una pequeña acción cada semana.
Lo extraordinario de ayudar es que, cuando ayudas a alguien, también te ayudas a ti, y te hace sentir mejor. Literalmente, ayudar es el acto de beneficencia más egoísta que existe. Bienvenido ese egoísmo que contribuye a crear una mejor sociedad.
Si necesitas ideas sobre pequeñas acciones para tocar vidas, aquí te dejamos algunas; la lista se estará actualizando de forma semanal, por lo que siempre tendrás más y más ideas para tocar vidas. Y si tienes ideas para agregar, siéntete libre de escribirme. La idea es crecer el proyecto, con el único objetivo de tocar más vidas.
Cuando toques una vida, te invitamos a compartirla etiquetándonos en nuestras redes.